Un espacio para aprender

La presente web docente, busca servir a un propósito claro: La aplicación de conocimientos de los estudiantes de asignaturas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. En los distintos apartados de esta, el alumnado encontrará materiales que complementan los contenidos teóricos de las asignaturas impartidas, permitiéndoles actualizarse o conocer en profundidad aspectos que durante las lecciones, por cuestiones de tiempo, no cabe abordar en profundidad.

La organización de la web se organiza por apartados. Estos pueden observarse en la parte superior de la presente página y responden a los siguientes fines:

1. En clave práctica: En esta página se publicarán análisis de cuestiones especificas de relevancia jurídico-laboral como análisis normativos o de doctrina judicial o jurisprudencia, en un tono práctico. Sirviendo para clarificar criterios respecto a las materias tratadas.

2. Actualidad jurídico-laboral: Este apartado pretende servir como breve apartado informativo sobre novedades laborales relacionadas con las asignaturas impartidas.

3. Miscelánea labora: Busca aportar recursos de ampliación que no sean comprensibles en otros apartados, como comentarios históricos, análisis de obras culturales desde la perspectiva jurídico-laboral…

Publicaciones recientes

  • Condición más beneficiosa y derecho de opción. STS 3965/2025, de 17 de septiembre (Rec. 156/2023)

    Madrid, 18 de septiembre de 2025. El Tribunal Supremo se ha pronunciado en la STS 3965/2025, de 17 de septiembre (Rec. 156/2023; ponente Ana María Orellana Cano) sobre un asunto de especial relevancia en materia de condiciones más beneficiosas: la cesta de Navidad en la empresa Douglas Spain S.A. El litigio no versaba ya sobre…

  • Criterios recientes del Tribunal Supremo sobre condiciones más beneficiosas

    I. Introducción La condición más beneficiosa constituye una institución clásica del Derecho del Trabajo de creación jurisprudencial. Su fundamento se encuentra en el artículo 3.1.c) del Estatuto de los Trabajadores, que reconoce la fuerza obligatoria de la voluntad de las partes en el contrato de trabajo, siempre que se respeten los mínimos legales y convencionales.…